Saltar al contenido

"*" señala los campos obligatorios

Paso 1 de 12

8%

¡Hola!

Aquí comienza tu test de madurez digital.

Rellena con detenimiento estas preguntas y te entregaremos un informe adaptado a tus necesidades.

*

Bloque modelo de negocio

¿Cuántos empleados tiene tu empresa?*
Hidden
¿A qué sector pertenece tu empresa?*
Hidden
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor a tu empresa?*
Hidden
¿Podrías definir con exactitud quien es tu cliente tipo (más allá de lo que puedes percibir por el producto que te compra)?*
Hidden
¿Consideras que tu producto/servicio resuelve un problema concreto de tu cliente?*
Hidden
¿Cuándo fue la última vez que hiciste un análisis de tu competencia?*
Hidden
¿Has identificado algún diferencial claro con respecto a tus competidores?*
Hidden
Hidden
Hidden
¿Cómo gestionáis la relación con el cliente?*
Hidden
En tu organización ¿quien defiende la digitalización y/o la innovación?*
Hidden
¿Habéis solicitado alguna subvención para financiar algún proyecto de innovación y/o digitalización?*
Hidden
¿Os habéis apoyado en alguna consultora especializada en ayudas y/o subvenciones?
Hidden

Bloque gestión Client Relationship

En tu empresa, ¿tenéis un sistema de gestión comercial, como un CRM?*
Hidden
¿Con qué frecuencia actualizáis la información en el CRM?
Hidden
¿Mantenéis una comunicación constante a través de e-mail con vuestros clientes?*
Hidden
Vuestros envíos masivos de e-mail ¿están integrados en una herramienta?*
Hidden
¿Qué nivel de segmentación tienen vuestros envíos masivos de e-mail?*
Hidden
¿Qué nivel de personalización aplica tu empresa en las comunicaciones de e-mail?*
Hidden
¿Tenéis automatizado alguno de estos procesos? (Elige todos los que apliquen)*
Hidden
¿Cómo gestionáis la fidelización de vuestros clientes? (Elige más de uno si los tenéis)*
Hidden
¿Están vuestras redes sociales y vuestra web integrada con el CRM?*
Hidden

Bloque Marketing

¿Existe un departamento de marketing o persona encargada en exclusiva a este área?*
Hidden
¿Realizáis inversiones publicitarias en el canal digital?*
Hidden
¿Cómo distribuís esta inversión publicitaria?
Hidden
¿Tenéis una tienda online?*
Hidden
¿Cómo vendéis vuestros productos y/o servicios? (Selecciona todas las opciones que utilices actualmente)*
Hidden
¿Tenéis una estrategia de contenido?*
Hidden
En la estrategia de tu compañía ¿habéis realizado o tenéis planteado hacer colaboraciones con influencers?*
Hidden
¿Habéis realizado o tenéis planteado realizar marketing de afiliados?*
Hidden
¿Habéis trabajado para que la empresa se posicione bien en Google?
Hidden
¿Pagáis o habéis pagado para aparecer en un puesto destacado en Google?
Hidden
¿Pagáis o habéis pagado para aparecer en un puesto destacado en Google?
Hidden
¿A qué tipo de audiencia soléis dirigir vuestros esfuerzos de marketing?*
Hidden
¿En qué redes sociales tenéis presencia? (Elige todas las que apliquen)
Hidden
¿Quién gestiona las redes sociales en tu empresa?
Hidden
¿Qué buscáis obtener con la presencia en redes sociales? (Elige todas las que apliquen)
Hidden
¿Cómo medís el éxito en vuestras redes sociales?
Hidden
El contenido que publicáis en las redes sociales ¿está ubicado en la web o es específico solo en las redes sociales?
Hidden
¿Realizáis o habéis realizado campañas de pago en redes sociales?
Hidden
¿Realizáis o habéis realizado campañas de pago en redes sociales?

Bloque Analítica

A nivel de marketing ¿cómo se trabajan los objetivos?*
Hidden
¿Tenéis una persona/equipo especializado en la gestión de datos de los diferentes canales digitales (web, CRM…)?
Hidden
¿Qué métricas utilizáis para evaluar la eficacia de las campañas? (Selecciona todas las que correspondan)
Hidden
¿Cómo se trabaja en tu empresa la analítica de la web?
Hidden
Elige, cuál o cuáles de estas herramientas usáis en tu empresa para tomar decisiones sobre optimización de la conversión web:
Hidden
¿Tenéis en tu empresa alguna herramienta que integre información de diferentes fuentes de datos para mostrar un informe completo de Business Intelligence?Indica cuál o cuáles de las siguientes:*
Hidden

Bloque gestión del negocio y comunicación interna

De los empleados de tu empresa, ¿qué porcentaje se mueve cómodamente en el entorno digital?*
Hidden
¿Habéis realizado alguna formación a los empleados para reforzar sus competencias digitales?*
Hidden
¿Qué posibilidades hay de teletrabajar en tu empresa?*
Hidden
¿Qué canales de comunicación interna utilizáis? (Elige los que apliquen)*
Hidden
¿Utilizáis alguna/s de las siguientes herramientas digitales para la gestión del negocio? (Elige las que apliquen)*
Hidden
¿Qué medidas se toman para la seguridad informática de tu negocio? (Elige las que apliquen)*
Hidden
¿Y cómo se gestiona la privacidad de los datos?*
Hidden
Marca los pasos llevados a cabo para el cumplimiento del RGPD:*
Hidden

Resultado

Conocer a tu cliente en profundidad ayuda a ofrecer una mejor oferta de valor, pero no solo. La competencia varía con el tiempo y es muy importante tenerla en mente cuando creas una compañía o un nuevo producto/servicio pero también es esencial identificar tendencias del mercado y oportunidades de negocio continuamente que a veces, van incluso más allá de tu sector actual.

Identificar cuál es el viaje del cliente y optimizar su experiencia es clave. La automatización y sincronización con tus activos digitales puede hacerte ahorrar en recursos ayudándote en tu seguimiento comercial y mejorando el servicio que ofreces a tu cliente . Sin embargo, el tratamiento de los datos sin una estrategia de base, no sirve de nada.

Una estrategia de contenido acorde a los valores de tu marca no solo te hará nutrir las redes sociales sino posicionarte de forma sostenida frente a tu competencia en los buscadores. Por otro lado, hay que distinguir la amplificación táctica de la estratégica. Una diversificación en la inversión en medios pagados te ayuda a optimizar recursos en función de tus objetivos. Es importante identificar cuáles son las posibilidades de cada canal para poder trabajar a fondo en los objetivos que quieres lograr como compañía.

Es esencial que el análisis no lleve a la parálisis en la toma de decisiones de negocio. Para ello, es necesario realizar un paso previo y reflexionar sobre las métricas clave a analizar. Cuáles son los mecanismos disponibles para integrar las fuentes de datos actuales, buscar métricas que ayuden a solventar huecos de información y, lo más importante: poder obtener un cuadro de mandos que sea comprensible. No te conformes con lo estándar porque tu negocio no lo es.

Hacer partícipe a los diferentes niveles de la organización en la transformación digital ayudará a que tengas un activo de valor en tu empresa que sea rentable también a futuro. El uso de herramientas digitales puede fomentar la comunicación, la creatividad y la agilidad en los procesos grupales, no obstante, es clave realizar protocolos de seguridad personalizados para mantener la confidencialidad pero también un nivel de máxima confianza hacia tu compañía.

Obtener informe de Web Audit
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

© 2023 Sterck. Todos los derechos reservados.