Es vital para el éxito de una organización que cada una de las partes tenga claro los objetivos propuestos. Un Mapa Estratégico es una herramienta que representa visualmente estos puntos clave y los relaciona entre sí, mostrando interacciones de causa y efecto.

Esta herramienta permite medir la estrategia desde cuatro perspectivas:
1-. Financiera: define estos objetivos de manera económica usando recursos como: ROI, inversión, ganancias o beneficio… Así la empresa puede saber cual es el coste real de todas las actividades realizadas.
2-. Cliente: perspectiva realmente útil para definir la experiencia como cliente de la marca. Podemos utilizar indicativos o kpis como: ratio de rebote, crecimiento, retención o satisfacción. De esta manera podremos saber si realmente aportamos valor como marca.
3-. Procesos: punto de vista útil para identificar cuáles son en realidad los procesos fundamentales para el funcionamiento de la organización. Así, podremos mejorar estos reforzando sus puntos débiles. Para crear un funcionamiento interno rápido y eficiente.
4-. Aprendizaje y crecimiento: toda empresa tiene como parte fundamental el capital humano. Sus empleados deben tener conocimientos y habilidades que resulten críticas para la organización. En cada etapa, la empresa necesitará unas habilidades definidas, por lo tanto, debemos anticiparnos y saber que tenemos el talento necesario.
¿Cómo crear un Mapa Estratégico?
Es simple, en primer lugar, debes representar todos los objetivos de la organización, lo ideal es centrarte sólo en los esenciales. Cuantos más objetivos sean, el nivel de dificultad para comunicarlos aumentará.
Agrupa los objetivos bajo las cuatro perspectivas y establece las relaciones de causa – efecto. Esto es una labor en equipo, ya que necesitas tener una perspectiva completa de todos los departamentos.
Todos los objetivos situados en la parte inferior son fundamentales para obtener los superiores. No existe un orden establecido para ordenar las perspectivas. Por ejemplo, si eres una organización sin ánimo de lucro situarás aprendizaje y crecimiento en la parte superior del gráfico. Por lo tanto, debes tener claro cual es tu prioridad como empresa.
Finalmente, necesitas un responsable que pueda actualizar y mantener alineado con la estrategia el mapa estratégico. El seguimiento es esencial para poder comunicar cualquier incidencia.
Desde Sterck, te ayudamos a construir tu propio mapa estratégico, puede ser el primer paso para asegurar un futuro exitoso.