Six Thinking Hats, todo el mundo puede ser creativo - Sterck

Six Thinking Hats, todo el mundo puede ser creativo

Imagínate que en función de cómo vas vestido te comportas de una manera o de otra. Quizá en cierto modo ya lo hagas. No todos los días te pintas los labios de rojo, por ejemplo, o no cada día te pones una pajarita. Ese día, posiblemente, adoptarás otra actitud. Bien, algo así debió pensar Edward Bono cuando en 1986 ideó la metodología de Six Thinking Hats (libro traducido al español como Seis sombreros para pensar).

Basado en un juego de role-play, consiste en que cada persona del equipo se coloca un sombrero de uno de los seis colores (blanco, rojo, negro, verde, amarillo y azul, luego explicaremos qué significa cada uno de ellos) y en ese mismo momento adopta la personalidad que el sombrero le otorga. De este modo, los participantes están obligados a pensar y en consecuencia a actuar de un modo distinto a sus propias personalidades para conseguir pensar creativamente.

¿Se entiende? Ahora se entenderá: pongamos que eres una persona pasional, y te toca el sombrero blanco: bien, pues ahora y durante lo que dure el ejercicio (es muy útil para brainstormings), vas a ser una persona reflexiva, calmada, objetiva y pragmática. Y solo darás opiniones en base a esta visión. Vas a ser alguien que no eres para ver las cosas desde otro punto de vista. Es increíblemente útil para evitar un pensamiento cerrado y fomentar una mente abierta en la toma de decisiones. ¿Jugamos?

¿Qué rol vas a adoptar en función de tu sombrero?

  • Sombrero blanco: vas a tener un perfil analítico y objetivo, con énfasis en hechos comprobados, en datos concretos.
  • Sombrero rojo: vas a dar tu visión subjetiva, basada en la percepción y la opinión.
  • Sombrero negro: el aguafiestas. Alguien tiene que hacer el papel. Alguien debe cortar el rollo y ver todas las pegas a los proyectos y, aunque pueda caer mal o llevarse la mala fama, lo cierto es que es una figura muy útil para ahorrar posibles proyectos fallidos e identificar problemas. Serás pesimista, crítico y escéptico.
  • Sombrero amarillo: el motivado, el que siempre está feliz de la vida y rebosa alegría. Tan contento que da rabia. Serás el optimista del grupo y te moverás en la especulación de los mejores escenarios.
  • Sombrero azul: tu serás el jefe. Al ser el color del cielo, esta perspectiva trata de crear una visión estructurada de los hechos, desde un punto de vista general. Serás el que verá el global de la decisión, el plan, el todo.
  • Sombrero verde: el creativo. El color verde se asocia con la naturaleza, lo atrevido. Tú serás el de las ideas asombrosas y el pensamiento fuera de la caja (out of the box)

En Sterck esta metodología nos encanta: no solo es divertida, sino que realmente resulta útil para asegurar que cada miembro de la organización se involucre en la toma de decisiones y para ver todos los puntos fuertes y débiles de un proyecto, así como sus diferentes puntos de vista. Lo ideal es ir rotando sombreros de modo que cada cual haya pasado por todos los colores. Os recomendamos un cierto orden, empezaremos con el sombrero blanco presentando el problema y haremos un pequeño resumen final desde la perspectiva azul para llegar a conclusiones atractivas.

¡A qué esperáis para ponerlo en práctica!

© 2023 Sterck. Todos los derechos reservados. -