Tendencias tecnológicas asombrosas para 2022 - Sterck

Tendencias tecnológicas asombrosas para 2022

Es evidente que tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas y la pandemia ha acelerado aún más si cabo su uso para múltiples sectores. Con cada nueva necesidad de la sociedad se llega también a grandes avances que serán aplicables en nuestro día a día, desde aplicaciones médicas como comerciales. Hemos recopilado 10 tendencias tecnológicas para 2022 que nos parecen asombrosas y que queremos compartir contigo:

1.- Bienvenidos al Metaverso

En octubre de 2021 recibimos el anuncio por parte de Mark Zuckerberg que Facebook iba a cambiar de nombre a “Meta” y que en realidad se iba a convertir en un metaverso. Es decir, que gracias a tecnologías como la realidad aumentada, las gafas VR y ciertas aplicaciones para móvil, los usuarios podrán interactuar y socializar entre sí en un ambiente totalmente virtual. No solo esto, sino que también podrán monetizar sus transacciones virtuales usando la tecnología blockchain mediante criptomonedas. El metaverso (o 3DWeb) está estrechamente relacionado con los NFTs (token no fungibles), y estas monedas virtuales, permitiendo relaciones comerciales mediante la venta de artefactos digitales. En 2022, este nuevo universo será clave para que grandes marcas como Nike, Adidas o Microsoft lleven a cabo sus labores comerciales. 

2.- TikTok y Twich

Actualmente no son las plataformas más populares pero parece que lo serán para 2022. Instagram y Youtube han dejado de ser tendencia, mientras que TikTok y Twich no paran de crecer. Será vital para cualquier marca saber crear impacto repetidas veces en estas plataformas. 

Además, TikTok ha declarado la guerra a Twich mediante un nuevo sistema de transmisión en directo llamado “TikTok live studio”, ofreciendo las mismas herramientas de transmisión en vivo que las utilizadas actualmente y se centra en la retransmisión de videojuegos. Aunque aún está en fase beta y no hay noticias del lanzamiento final, seguramente será una gran preocupación para el gigante Twich. 

3.- 5G y Wi- Fi 6, claves para el futuro

El 5G y el Wi-Fi 6 proporcionarán una conexión mucho mas rápida, crucial para que el mundo pueda sacar partido de todas estas nuevas tendencias de las que hablamos hoy aquí. Jerry Paradice, vicepresidente de Lenovo, mantiene que el 5G y el WiFi 6 son mucho más que únicamente velocidad, pues aplicaciones futuras incluirán smart cities, IoT y sistemas de comunicación vehicular que mejorarán el flujo de tráfico y la seguridad, entre otras muchas cosas, y que requerirán de una conectividad mucho más potente.

Además, será también clave en cuanto a conectividad y seguridad ante el auge del nuevo sistema híbrido de trabajo desde casa.

4.- Crecimiento del sector robótico

Se espera ver un crecimiento diario en el uso de robots en 2022. Se prevé que los sectores de la alimentación, salud, agricultura y automoción sean los mas beneficiados con la automatización producida por la Inteligencia Artificial (AI).

En 2022 la automatización robótica de procesos (RPA), que permite automatizar las actividades que se realizan repetidamente, se convertirá en una tecnología estándar para las empresas. Es usada para liberar a trabajadores de tareas aburridas y repetitivas, permitiéndoles realizar un trabajo más satisfactorio. 

Y no solo esto: últimamente se está viendo un aumento de la nano robótica, es decir, pequeños sensores con una potencia de procesamiento limitada. Las primeras aplicaciones útiles de estas nanomáquinas pueden estar en la Medicina. Nuevos tratamientos con máquinas biológicas, por ejemplo, que se utilizarán para identificar y destruir células cancerígenas o administrar medicamentos.

5.- IoT (Internet of things)

Según Ericsson, en 2022 habrá mas de 29 millones de electrodomésticos conectados a internet en funcionamiento. 

Todo empezó con robots como Roomba, capaces de hacer un plano real de nuestra casa o incluso grabar imágenes. Pero esto no es nada comparado con lo que viene de la mano de Amazon en 2022. Astro, la evolución de Alexa, tiene ruedas y pantalla. Por ahora solo está disponible en Estados Unidos y bajo invitación.

Astro tendrá todas las funciones de su predecesor Alexa, pero también podrá monitorizar habitaciones, seguirte por toda tu casa si lo deseas o incluso patrullar tu vivienda notificando actividades sospechosas. Puede grabar y almacenar en su nube videos durante 60 días. 

Pero el IoT no estará únicamente presente en nuestras casas, su campo de actuación puede ser aplicable a sectores como la salud, la industria y la ciberseguridad. Estaremos muy atentos a todos sus usos.

6.- Reseñas

Actualmente Google Play y App Store funcionan de la siguiente manera: recomiendan aplicaciones que consideran de calidad basándose en las que proporcionen una mejor experiencia de usuario. Es decir, las que tengan un menor ANR (“aplicación no responde”) y menores tasas de bloqueo.

El problema es la compra de revisiones falsas para aumentar la tasa de descarga de ciertas aplicaciones. Google y Apple han decidido poner fin a este fraude. Las reseñas falsas están siendo borradas cada vez más rápido, y las cuentas que las escriben, bloqueadas. 

¡Así que buena noticia! Una razón más para apostar por mejorar la experiencia de usuario de nuestra app, ofrecer contenido de calidad y actualizaciones continuas.

7.- Computación de alto rendimiento:

Debido a los avances en la investigación, el creciente uso del big data y la nube, durante 2022 se espera un crecimiento en el uso de la computación de alto rendimiento; es lo que se conoce como computación cuántica. La investigación de nuevos fármacos contra el cáncer y la exploración espacial han hecho necesario el desarrollo de una tecnología a la altura.

Se ha visto un impulso masivo de esta tecnología por grandes desarrolladores como Amazon, Microsoft o IBM. De modo que es muy factible que en 2022 se logre un predominio de la computación cuántica. Incluso es probable que empecemos a escuchar hablar de desarrollo de qbits en lugar de bits, y que la computación cuántica esté al alcance de nuestra mano en breve.

8.- Viajes turísticos al espacio  

Está claro que ni Jeff Bezos ni Richard Branson no empezaron una carrera espacial para dejar el hito ahí. A todo esto, se suma un tercer magnante, Elon Musk, que ya ha anunciado que para el 2023 planea un viaje turístico espacial para orbitar la Luna.

La carrera espacial iniciada en 2021 por liderar el espacio se prevé que continuará en 2022 en forma de negocio para hacer viables este tipo de viajes. 

9.- Adiós al phishing 

Lo de no recordar la contraseña o tener que cambiarla cada dos por tres se va convertir en cosa del pasado. A medida que la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático avanzan, vamos a ir viendo un cambio gradual hacia la autenticación sin contraseña gracias a dispositivos móviles, tokens e incluso datos biométricos en cada vez más partes.

En realidad, este cambio es más seguro y vamos a estar menos expuestos a ataques, al robo de datos, y a estafas como el phishing, basado en hacerse pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica para obtener las contraseñas y datos de los usuarios.

10.- Sostenibilidad tecnológica

Ha llegado el momento de integrar la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, en los nuevos dispositivos tecnológicos, teniendo en cuenta la emergencia climática y la crisis en la falta de microchips en el sector.

No nos extrañe, pues, si a partir de este 2022 vemos una gran apuesta por la reparación y reutilización de dispositivos en lugar de reemplazarlos por unos nuevos. Por otro lado, los dispositivos que se fabriquen nuevos se harán con materiales más duraderos para aumentar su longevidad y reducir el impacto negativo en el medioambiente. ¿Adiós a la obsolescencia programada?

El futuro conlleva grandes retos y también grandes incertidumbres. Lo que está claro, es que las ganas de aprovechar las oportunidades que este futuro nos brinde son infinitas. 

En Sterck te escuchamos, valoramos las oportunidades que te brinda el futuro y realizamos una propuesta de valor con un solo foco: que sea rentable para tu negocio no solo a corto sino a medio y largo plazo.

© 2023 Sterck. Todos los derechos reservados. -