A pesar de la caída en el mercado de logística y distribución en 2020, con una reducción de la valoración de 6 trillones de euros a 5.73 trillones (-4.5%), el mercado ha reaccionado bien y se estima que estaría cerca de recuperar los niveles de 2019, con una valoración de 5.99 trillones de Euros en 2021. Las proyecciones indican que se podría alcanzar los 6.88 trillones de Euros para el final de 2024 (+4.67% crecimiento anual) (Statista, 2021). En relación con los sectores, la industria manufacturera tendrá una mayor representación seguida por sectores como bienes de consumo, alimentación y bebidas, sector electrónico, químico y farmacéutico. El valor en España alcanzó los 111 Billones de Euros en 2020 y representa el 7,9% del PIB (ICEX, 2021).
¿Cuáles son las principales tendencias de crecimiento en el mercado?
Crecimiento del comercio electrónico junto con el aumento de las operaciones de logística inversa: Estos servicios de distribución se están haciendo cada vez más complejos lo que requiere de empresas especializadas en distribución y logística.
Aumento de acuerdos comerciales y globalización: Las condiciones dinámicas del mercado y la mejora de la economía mundial son los factores clave que han impulsado la globalización. Con el incremento de la globalización, se está volviendo más difícil para los fabricantes y minoristas realizar un…
