El mercado de automoción entró en una fase de estancamiento en 2019 que fue agravada con la pandemia del COVID-19. Entre marzo y mayo de 2020, las ventas de automóviles se contrajeron alrededor del 15% a nivel mundial. China fue el primer mercado en recuperarse de la crisis, con las ventas de automóviles en niveles previos a la pandemia durante los meses posteriores al brote. Se proyecta que oportunidades como los vehículos eléctricos, la conducción autónoma y los servicios de movilidad continuarán alimentando el mercado, llevarán al mercado a una recuperación general en los próximos trimestres. Se proyecta que la industria mundial crecerá a poco menos de 6,71 trillones de Euros para 2030.
En España, se aprecia en junio la tendencia a la mejora de la situación y se registra un incremento de la producción de vehículos del 34,6%. La cifra acumulada de producción en el primer semestre 2022 ha sido negativa, con un descenso del 5,8%, hasta 1,1 millones de vehículos (ANFAC, 2022).
Tendencias para los próximos años en el sector
Predisposición a pagar por nueva tecnología sigue siendo limitada: La mayoría de los consumidores no están dispuestos a pagar más por nuevas tecnologías porque consideran que es un valor añadido que la marca debe asumir para diferenciarse de sus competidores.
Mayor Interés en vehículos eléctricos: El interés del consumidor en los vehículos eléctricos (VE) se centra en la percepción de un menor coste de combustible, respeto por el medio ambiente y una mejora en la experiencia de conducción. En algunos países el…
